Otro añito más que se va... Ya veremos como se presenta el 2012 porque el panorama no pinta muy bien que digamos, pero bueno hay que ser positivo y tirar hacia adelante, espero que tengáis una buena salida y entrada de año y que éste sea mejor que el que se va, besitos a todos y hasta el año que viene, jejeje

"ReceVITOs" Juego de palabras, la unión de recetas y Vito: Nací donde se dice: "Ven pa cá!!!" Donde se come Gazpachuelo, donde se Bebe Vino Moscatel Y Gazpacho, donde se comen Espetos de Sardinas, donde hay bonitas playas, donde se respira alegría, donde el sol "Sale por Antequera". Donde nació la libertad. Donde se saluda a los amigos "Que Paza Tío!!!" y donde la Gente siempre es amable. Nací en MÁLAGA y soy una orgullosa boquerona hasta la médula...
QUE ENCONTRARÁS EN ESTE BLOG
Vuestras visitas desde el 10-06-10. Gracias a todos
sábado, 31 de diciembre de 2011
Feliz Año Nuevo 2012
Otro añito más que se va... Ya veremos como se presenta el 2012 porque el panorama no pinta muy bien que digamos, pero bueno hay que ser positivo y tirar hacia adelante, espero que tengáis una buena salida y entrada de año y que éste sea mejor que el que se va, besitos a todos y hasta el año que viene, jejeje
domingo, 25 de diciembre de 2011
Rodajas de merluza en salsita
Ingredientes: 4 rodajas de merluza
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de perejil picado
- 1 cucharadita de pimentón dulce o picante, al gusto de cada uno
- aceite de oliva
- sal
Elaboración: En una sartén ponemos aceite suficiente para que cubran los ajos que añadiremos cortados en láminas una vez que este el aceite caliente, una vez estén dorados añadimos el pimentón y el perejil, mezclamos bien, apagamos el fuego y retiramos.
Con una brochita de silicona untaremos las rodajas de merluza con el preparado anterior y salamos.
Envolvemos las rodajas en papel film y lo ponemos en una olla al vapor 5 minutos, le quitamos el papel de film y marcamos las rodajas en una sartén hasta que tomen color dorado,
Pasamos el aceite con los ajos, el pimentón y el perejil por la batidora y se lo agregamos a al pescado y listo.
Yo lo he acompañado con una ensalada, pero podemos acompañar con patatas, arroz salteado, en fin con lo que queráis.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
A todos los que pasáis por esta cocina, ya sea por casualidad, por que seguís mis recetas vía pública o desde el anonimato, sea como sea, os deseo unas felices fiestas.
Disfrutad en compañía de la gente que os quiere, que al fin y al cabo es lo que nos queda.
Un beso muy grande para todos y demostrad vuestro cariño a aquellas personas que pasarán estas fiestas entre fogones para deleite de nuestros paladares.
lunes, 12 de diciembre de 2011
"Turrón de chocolate de Laurita"
Si señor de Laurita porque lo he sacado de su blog al que os invito que entreís si aún no lo habeís hecho porque es una maravilla.
Os aseguro que os vaís a quedar prendados con ella y con sus platos, bueno y tiene unos panes que para que os voy a contar visitar a Laurita y ya me contareís os dejo la receta y no olvidaros de pasaros por su cocina.
Os aseguro que os vaís a quedar prendados con ella y con sus platos, bueno y tiene unos panes que para que os voy a contar visitar a Laurita y ya me contareís os dejo la receta y no olvidaros de pasaros por su cocina.
Ingredientes: 150g de chocolate negro
- 150g de chocolate con leche
- 30g de manteca de cacao o 40g de mantequilla
- 60g de arroz inflado de chocolate
Elaboración: Ponemos a derretir la mantequilla o manteca de cacao a fuego lento al baño maría, una vez que se haya fundido añadimos los chocolates partiditos en onzas y movemos bien hasta que este todo bien fundido y mezclado.
Retiramos del fuego y dejamos templar un poco cogemos un molde de silicona para turrón que como yo no tenía seguí los consejos de Laurita y utilicé un tetrabrick de zumo de manzana que se me terminó cortado longitudinalmente, echamos una capa fina de chocolate, echamos al bol el arroz inflado mezclamos bien y añadimos al molde o tetrbrick, alisamos bien la parte de arriba y dejamos enfriar a temperatura ambiente, después metemos al frigorífico 2 horitas y transcurrido este tiempo podemos sacar y comer jejeje.
Que os puedo decir que está de escándalo.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Crema de Calabaza y Zanahorias
Ingredientes: 400 g de calabaza
- 2 zanahorias grandes
- 2 puerros
- 1 cebolla
- 1 patata
- aceite de oliva, sal y pimienta
Elaboración: Precalentamos el horno a 220ª - 200ª , una vez listo metemos la calabaza tal cual y la dejamos una hora y media o dos depiendo de cada horno, sacamos vaciamos y reservamos.
En una olla ponemos dos cucharadas de aceite y pochamos la cebolla y los puerros, a continuación añadimos las zanahorias y la patata y agregamos agua hasta cubrir lo dejamos cocer todo añadimos la calabaza y trituramos con la batidora y listo para tomar.
Podeís añadir dos o tres quesitos o un poquito de nata esto ya es opcional, yo lo hago según de da el punto.
Podeís añadir dos o tres quesitos o un poquito de nata esto ya es opcional, yo lo hago según de da el punto.
en
sábado, diciembre 10, 2011
Publicado por
Recevitos
Etiquetas:
Sopas y Cremas,
Verduras y Hortalizas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TENGO QUE DECIR QUE:
ESTE BLOG NO SIGUE CADENA DE PREMIOS, NI SIMILARES, LO AGREDEZCO PERO POR FALTA DE TIEMPO Y OTROS MOTIVOS NO LOS ACEPTO.
Me estas viendo desde:
Lo más visto
-
CEBOLLA CARAMELIZADA. Elaborada en el #robotdecocinadelidl Monsieur Cuisine Edition Plus OS dejo la receta que forma parte de otra que os su...
-
Una crema que podemos tomar fría en verano y calentita en invierno, fácil, sana y rica 😋 Podéis encontrarme en ✔️ Facebook ReceVi...
-
Feliz y lluvioso Sábado !!! Aqui por Málaga estamos en alerta roja, día perfecto para quedarse en casa y organizar la semana de comidas...
-
Garbanzos con Gurumelos, he de confesar que después del susto 😨 del martes (martes 27 de octubre, que me quemé el brazo y la cara, receta ...
-
Receta fácil para aprovechar los plátanos que ahora en verano maduran en un abrir y cerrar de ojos, nada complicada y lista en 10 minutos ...
-
Ingredientes: - 5 ó 6 huevos - 250g de judias verdes , planas o redondas, al gusto - 2 dientes de ajo - aceite de oliva - sal y pimi...
-
Que levanten la mano los malagueños que conozcan el arroz de los montes, ese arroz rematado con pimientos del piquillo 🌶️, el más popula...
-
Esta receta la tengo en el #blog hace bastante tiempo ⏳ como malagueña no podía faltar en mi recetario virtual, La Porra Antequerana 🍅, pri...
-
Día 23 de Diciembre calendario de recetas de adviento hoy Flan 🍮 de Turrón, este es el postre que llevaré a la Cena, sin gluten porque hay ...
-
Día 20 de Diciembre calendario de recetas de adviento hoy Bebida de ChocoAvena puedes consumirla fría o caliente ♨️☕ Podéis encontrarme en ...