Tenía muchas ganas de hacer estas galletas desde que las vi en el blog La Receta de la Felicidad y dos meses después por fin las he preparado.
Y seguro que repito están muy ricas y son muy vistosas, vamos que me han encantado, así que sino conocéis a SandeeA (La Receta de la Felicidad) os invito a que lo hagáis porque os va a encantar, aunque dudo que a estas alturas nadie conozca este magnífico blog, soy muy fan, fan, fan, de SandeeA, jejeje, sí llamadme friki, jejeje.
Bueno os dejo con la receta nos vemos por aquí, o en facebook, en mi página Vito Recetas, y no olvidéis darle a me gusta a la página si os gustan las recetas y lo que véis.
Ingredientes: 100g de azúcar
- 100g de azúcar moreno
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 175g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 pizca de sal
- 300g de harina
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 200g de Lacasitos
Elaboración: Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180ª C y forrar 3 bandejas de horno de papel apto para hornear.
En un bol batimos con la batidora de varilla la mantequilla junto al azúcar y el azúcar moreno y la vainilla, primero a velocidad baja y una vez se vayan integrando los ingredientes a velocidad alta, a continuación agregamos el huevo y la yema seguimos batiendo hasta que este todo bien integrado.
Añadimos el bicarbonato sódico y la sal a la harina y la vertemos en el bol, mezclándolo lo justo para integrar la harina.
Formamos bolita con la masa que iremos colocando en la bandejas del horno y aplastaremos ligeramente con la palma de la mano (yo puse en una bandeja 10 bolitas y en las otros 2 puse 9 en cada una).
Usaremos 7 Lacasitos, 1 en el centro y el resto alrededor, pegaditos unos con los otros, en el horno agrandan y se separan los Lacasitos entre sí.
Horneamos 12 minutos y repetimos la operación con las otras 2 bandejas.
Una vez sacadas del horno las dejamos reposar un par de minutos en la bandeja y después las colocamos en una rejilla para que terminen de enfriar.
Bueno gente pues espero que os guste y nos vemos en la próxima receta, besitos cocinill@s
Hoy os traigo otra quiché esta vez de Chorizo, no apta para operaciones bikini, jejeje... os recuerdo que podéis ver también la Quiché de Calabaza, la Quiché de Bacon y Champiñones, la Quiché de Verduras o la Quiché de Espinacas, pues esta, está igual de rica que las demás, así que si os animáis a prepararla no dudéis en subir la foto a mi página de facebook Vito Recetas y si os gustan las recetas que veis darle me gusta a la página.
Nos vemos por aquí o por Vito Recetas, que tengáis buen fin de semana cocinillas, os dejo con la receta, besitos.
Ingredientes: 1 lámina de masa quebrada (yo uso la mercadona, la que no sube)
- 100g de chorizo ibérico
- 1 cebolla
- 200ml de nata para cocinar o 200ml de leche evaporada
- 3 huevos
- 1 cucharada sopera de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- sal y pimienta
Elaboración: Lo primero que tendremos que hacer es sacar la masa quebrada 1 hora antes del congelador.
Encendemos el horno a 200ª C.
Sobre papel de cocina extendemos la masa quebrada con un rodillo, una vez estirada con el papel inclusive forramos un molde redondo, el típico para estas tartas saladas, cortamos el sobrante de la masa (el borde del molde) con el rodillo y reservamos
En una sartén ponemos la cucharada de aceite y pochamos la cebolla, a continuación añadimos el chorizo troceado en cuadradritos o trocitos pequeños, y dejamos un par de minutos.
Escurrimos en un colador para eliminar el exceso de grasa.
En un bol batimos la nata o leche evaporada junto a los huevos, salpimentamos añadimos la cebolla y el chorizo, mezclamos bien y vertemos al molde.
Metemos al horno que teníamos precalentado a 200ª C durante 35 minutos o hasta que veáis que esta doradita.
Bueno cocinill@s hasta la próxima receta, besitos.
TENGO QUE DECIR QUE:
ESTE BLOG NO SIGUE CADENA DE PREMIOS, NI SIMILARES, LO AGREDEZCO PERO POR FALTA DE TIEMPO Y OTROS MOTIVOS NO LOS ACEPTO.
Lo más visto
-
CEBOLLA CARAMELIZADA. Elaborada en el #robotdecocinadelidl Monsieur Cuisine Edition Plus OS dejo la receta que forma parte de otra que os su...
-
Este arroz lo preparé hace dos domingos, le dije a David que me apetecía arroz, pero claro nos bajamos a la piscina y volvimos a las dos y ...
-
Finalmente he terminado encendiendo el horno y el culpable es Enrique Sanchez , cocinero del programa Cómetelo de Canal Sur, en el pr...
-
Una lasaña que preparé hará tres meses y que con el despiste se me había olvidado publicar, así que antes de que se me vuelva a pasar os de...
-
Una crema sana y de un sabor estupendo, hacerla en el robot es muy sencillo y de una textura increíble Podéis encontrarme en ✔️ Fa...
-
Hace mucho que publiqué la receta del gazpacho, pero, siempre que lo hago , me digo lo mismo: "el de mi madre está más rico", y ...
-
Más espinacas y más calabacín, pero es que me encanta estas verduras y las introduzco mucho en las recetas, bueno por no hablar del puerro ...
-
Tenía tres pequeños plátanos maduros y como no me gusta tirar nada y al ritmo que llevaban iban a ir a parar a la basura, pues que mejor ...
-
Día 24 de diciembre - Calendario de recetas de adviento: hoy "Receta" de cómo poder ser feliz Hoy, en el último día de nuestro cal...
-
H ace ya un tiempo que la Soja Texturizada llegó a casa, desde entonces se ha vuelto algo que no puede faltar, un sustituto genial de la c...